Declaración de accesibilidad de GPT Translator
En GPT Translator, nos comprometemos a garantizar que nuestro sitio web sea accesible para todas las personas, independientemente de sus habilidades. Nuestro objetivo es cumplir con las Directrices de Accesibilidad para el Contenido Web (WCAG) 2.1 para garantizar que nuestros servicios sean accesibles para todos.
Nuestro compromiso con la accesibilidad:
Estamos mejorando constantemente nuestra plataforma para satisfacer las necesidades de todos los usuarios. Nuestras medidas incluyen:
Nuestro compromiso con la accesibilidad
Nuestro sitio web está completamente optimizado para lectores de pantalla, lo que permite a los usuarios con discapacidades visuales navegar e interactuar con el contenido de manera sencilla. Hemos implementado marcado semántico HTML y puntos de referencia ARIA para que los lectores de pantalla puedan interpretar correctamente la estructura de cada página. Todos los elementos interactivos, como botones, enlaces de navegación y modales, están etiquetados con roles y nombres significativos, lo que facilita su identificación y uso con tecnologías de asistencia. Probamos nuestra plataforma de forma regular utilizando lectores de pantalla líderes como NVDA, JAWS y VoiceOver para garantizar la compatibilidad. Nuestro objetivo no es simplemente cumplir con los estándares mínimos, sino crear una experiencia fluida y empoderadora para usuarios ciegos o con visión reducida. Ya sea navegando por contenido, accediendo a documentos traducidos o utilizando herramientas avanzadas, cada usuario debe sentirse seguro de poder explorar la plataforma de forma autónoma. Seguimos mejorando el orden de lectura y simplificando las interacciones para reducir las barreras en la experiencia con lectores de pantalla.
Texto alternativo para imágenes
Todos los elementos visuales en GPT Translator van acompañados de texto alternativo preciso y descriptivo que refleja el propósito y contenido de cada imagen. Esto garantiza que los usuarios que dependen de lectores de pantalla puedan comprender lo que se comunica visualmente sin necesidad de ver la imagen. Desde iconos funcionales como 'subir' y 'traducir' hasta gráficos informativos como tablas o vistas previas de interfaces, cada imagen se ha considerado desde una perspectiva de accesibilidad. Nos tomamos el tiempo para escribir textos alternativos significativos —no frases genéricas— con el fin de ofrecer una experiencia rica y completa. Además, evitamos usar texto dentro de imágenes siempre que sea posible; cuando es necesario, proporcionamos la misma información en otra parte de la página en formato legible. Creemos que el diseño visual nunca debe obstaculizar la usabilidad, y nuestro compromiso con el texto alternativo es clave para lograr una plataforma inclusiva para todos los usuarios.
Contenido estructurado para facilitar la navegación
Mantenemos una estructura de contenido clara y lógica que facilita la navegación para todos los usuarios, especialmente para aquellos que utilizan tecnologías de asistencia o navegan mediante teclado. Cada página está organizada con niveles de encabezado adecuados, etiquetas ARIA y secciones identificables, lo que hace que la orientación y el orden de lectura sean intuitivos. Nuestros formularios y campos de entrada incluyen etiquetas y descripciones claras para que los usuarios comprendan qué información se requiere en cada paso. Esta estructura lógica es vital no solo para personas con discapacidades, sino también para quienes utilizan magnificadores de pantalla, navegación por voz o dispositivos de entrada alternativos. Evitamos el desorden y la complejidad innecesaria para asegurar un flujo de contenido lineal y coherente. También probamos nuestra estructura utilizando navegación con tabulador y lectores de pantalla para garantizar que los usuarios puedan saltar al contenido principal, moverse entre secciones e interactuar fácilmente con elementos dinámicos. Estos principios de diseño centrado en la claridad están presentes en todas las páginas, desde la página de inicio hasta los flujos de trabajo más avanzados.
Contraste de colores mejorado
El diseño visual de nuestra plataforma ha sido desarrollado para cumplir con estrictos estándares de contraste de color, lo que garantiza que el contenido sea legible para personas con baja visión o daltonismo. Hemos seleccionado cuidadosamente combinaciones de colores para fondo y texto que cumplen o superan las pautas WCAG 2.1 en los niveles AA y AAA para texto normal y grande. Desde los botones y enlaces hasta las tablas y los textos dentro de campos de entrada, cada elemento ha sido probado para asegurar su visibilidad. No dependemos únicamente del color para transmitir significado; por ejemplo, los mensajes de error van acompañados de íconos o textos explicativos para asegurar que los usuarios con deficiencias visuales comprendan claramente los mensajes. Además, los usuarios que aumentan el contraste o utilizan temas de alto contraste en sus navegadores seguirán teniendo una experiencia coherente y funcional. Probamos continuamente nuestra plataforma en distintos dispositivos y entornos para garantizar que, ya sea utilizando modo oscuro, filtros en escala de grises o pantallas antiguas, la experiencia sea cómoda y legible. El contraste de color no es solo un requisito de diseño, sino un compromiso firme con la accesibilidad en cada componente e interacción.
Nuestras acciones
Trabajamos continuamente para mejorar la accesibilidad de nuestro contenido. Nuestros desarrolladores realizan pruebas regulares para asegurar que cumplimos con las WCAG 2.1 y actualizamos el sitio web según sea necesario para garantizar que siga siendo accesible para todos los usuarios.
Comentarios
Si tienes dificultades para utilizar nuestro sitio web o tienes sugerencias sobre cómo mejorarlo, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.support@gpttranslator.com.
Apreciamos tus comentarios y nos comprometemos a garantizar la accesibilidad para todos.